martes, 16 de junio de 2009



MUNICIPIO DE QUINCHIA...

Los cogestores del Municipio de Quinchia,
empezaron reuniendo a las familias en el coliseo del municipio, podemos ver algunas fotos y nos damos cuenta la acogida que tuvo este lanzamiento.
Las familias van a tener el gusto de saber que es " JUNTOS " y como se va a trabajar con estas familias, ademas en el transcurso de la estartegia sabran de la oferta que tiene el gobierno y el sector privado, asi como los demas entes colaboradores de este proyecto.
Tambien podemos observar algunas de las veredas y corregimientos que le asignaron las coordinadoras locales a algunos cogestores:
Veredas como Naranjal; Vereda el Semillal y el Corregimiento de Inchambrá; tendran la visita o mas bien un acompañamiento que hara que estas familias superen las trampas de la pobreza.





martes, 9 de junio de 2009

ESTRATEGIA JUNTOS :






RED DE PROTECCION SOCIAL PARA LA SUPERACION DE LA EXTREMA POBREZA...


El gobierno Nacional através del Conpes Social 091 recogió las metas, estrategias e indicadores del pais, frente a los objetivos de desarrollo del milenio (OMD), elevando a política estatal su compromiso con miras al año 2015, a partir de dos frentes:


1. La lucha contra la pobreza, que implica coordinar esfuerzos alrededor de la agenda interna, el fortalecimiento de la competitividad, y el impulso al desarrollo producto regional y local.


2. La reducción de la inequidad social, através de la ampliación de los beneficios del crecimiento económico a los sectores menos favorecidos de la Nación, y traducirlos a mejorias concretas en sus indicadores de calidad de vida.


Para la obtención de dichos logros, la cooperación Internacional, la empresa privada, las ONG y la socidad civil se convierten en un factor central que complementa la inversión del estado y los entes territoriales comprometidos con la estrategia.

En la fase piloto, la estrategia a logrado la vinculación decidida de más de 88.400 familias en 34 municipios de 11 departamentos. Estos colombianos han recibido el apoyo estatal, y el de todos los actores mencionados para solucionar temas prioritarios como la afiliación a salud, el acceso al sistema educativo y el otorgamiento de subsidios para el mejoramiento de vivienda.