viernes, 29 de octubre de 2010

JUNTOS CON EL GOBERNADOR





Con la presencia del Gobernador de Risaralda Dr VICTOR MANUEL TAMAYO se relalizó una jornada comunitaria en la Vereda Miraflores, la principal zona minera de nuestro municipio.
En esta jornada que congregó a los habitantes de las veredas de Miraflores, Aguas Claras, Veracruz, La Esmeralda, Guerrero, Chuscal Alto, El Triunfo, Ceibal, La Cumbre entre otras, se ofrecieron diferentes servicios por parte de la Gobernacion.
JORNADA DE SALUD ORAL

BRIGADA MEDICA

PROGRAMA MAIZ Y FRIJOL.

Con la presencia de la Técnica encargada del Programa de Maiz Y Frijol, que hace parte de la Red De Segurida Alimentaria "RESA" varias familias de esta zona que hacen parte de la estrategia JUNTOS se inscribieron en dicho programa motivadas por los cogestores sociales quienes les han inculcado la importancia de participar en todas estos procesos para alcanzar algunos logros de la estrategia en las dimensines de Nutrición, Ahorro, Ingresos y Trabajo.

Con esta visita el Gobernador se comprometió a seguir trabajando por el progreso y desarrollo de las comunidades de esta región con obras tales como: Pavimentacion de 3.5 km más de la via Quinchia - Irra, Programa de mejoramiento de vivienda, apoyo a los mineros y control del riesgo de esta actividad, además de estudiar las diferentes solicitudes hechas por los líderes de estas comunidades.

lunes, 25 de octubre de 2010

PRIMERA JORNADA DE SERVICIOS




EL PASADO SABADO 23 DE OCTUBRE SE REALIZÒ LA PRIMERA JORNADA DE SERVICIOS PARA LAS FAMILIAS VINCULADAS A LA ESTRATEGIA JUNTOS, EN LA CUAL PARTICIPARON ENTIDADES TALES COMO: SECRETARIA DE GOBIERNO, COMISARIA DE FAMILIA, E.S.E HOSPITAL NAZARETH, CERES QUINCHIA, SECTOR EDUCATIVO, EL INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, TECNICOS A CARGO DE LOS PROGRAMAS RESA Y CUNA Y TAMBIEN LA DELEGADA MUNICIPAL Y ENLACE MUNICIPAL DE FAMILIAS EN ACCIÒN.
LA JORNADA TUBO INICIO A LAS 8 DE LA MAÑANA CON LA INSCRIPCIÒN DE LAS FAMILIAS, LUEGO SE HIZO LA PRESENTACIÒN POR PARTE DE UNO DE LOS COGESTORES, HIMNO NACIONAL, HIMNO DE RISARALDA E HIMNO DE QUINCHIA, POSTERIORMENTE SE PROYECTO EL VIDEO DE LA ESTRATEGIA. DESPUES DEL PROTOCOLO HIZO SU INTERVENCIÒN EL SECRETARIO DE GOBIERNO HERNEY GARCIA LOPERA, QUIEN AFIRMÒ EL COMPROMISO DEL MUNICIPIO CON LA ESTRATEGIA, POSTERIORMENTE INTERVINO LA COMISARIA DE FAMILIA DIANA CAROLINA AGUIRRE QUIEN EXPUSO LOS DIFERENTES MECANISMOS DE PROTECCIÒN A LOS QUE TIENEN ACCESO LAS FAMILIAS, SEGUIDO, POR PARTE DEL E.S.E HOSPITAL NAZARETH SE REALIZO UNO PRESENTACIÒN CLARA Y COMPLETA DE CADA UNO DE LOS SERVICIOS A LOS QUE TIENEN DERECHO LOS USUARIOS, ENFOCANDOSE PRINCIPALMENTE EN PROMOCIÒN Y PREVENCIÒN Y LOS SERVICIOS DE PSICOLOGÌA LIDERADOS POR EL PROFESIONAL JOSE IGNACIO ARENAS QUIEN SE COMPROMETE A TRABAJAR CON LOS LOGROS DE SINAMICA FAMILIAR. SEGUIDAMENTE SE CONTO CON LA PRESENCIA DEL PERSONERO MUNICIPAL MAURICIOS GARCES QUIEN EXPUSO LOS DIFERENTES MECANISMOS DE PARTICIPACIÒN CUIDADANA Y DIÒ UNA BREVE EXPLICACIÒN DE COMO Y A QUIEN DEBEN ACUDIR CUANDO SEA NECESARIO ACCEDER A CADA UNO DE ELLOS.
DESPUES DE UN BREVE RECESO, SE CONTO CON LA PRESENCIA DEL SECTOR EDUCATIVO DONDE LA COORDINADORA DEL SECTOR RURAL CONSUELO SANCHEZ Y LA COORDINADORA DEL CERES QUINCHIA, DOCTORA MARTHA QUINTERO HICIERON UNA AMPLIA EXPOSICIÒN DANDO A CONOCER TODOS LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS A LOS QUE SE TIENEN ACCESO TANTO A NIVEL URBANO COMO RURAL, EN PRIMARIA, SECUNDARIA, TÈCNICO, TECNOLOGICO Y UNIVERSITARIO.
EL SEÑOR DARIO RIOS ARANGO FUNCIONARIO DEL INSTITUTO GEOGRÀFICO AGUSTÌN CODAZZI HIZO UNA DE LAS ULTIMAS EXPOSICIÒNES DE LA JORNADA MOSTRANDO A LAS FAMILIAS LAS LABORES A REALIZAR POR ESTE INSTITUTO EN EL MUNICIPIO Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE A NIVEL NACIONAL EN CUANTO A TENENCIA, LIMITACIÒN Y LEGALIZACIÒN DE TIERRAS. POR ULTIMO SE HICIERON PRESENTES LOS TÈCNICOS QUE INTERVIENEN EN EL PROGRAMA RESA Y CUNA, MAURICIO RAMIREZ Y MARIA ELOISA ARICAPA, QUIENES HABLARON COBRE LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÒN DE ALIMENTOS PARA EL AUTOCONSUMO Y EL RESCATE DE LAS TRADICONES CULINARIAS QUE PERMITEN A LAS FAMILIAS DISPONER DE UN MEJOR MENÙ EN SUS MESAS.

LA JORNADA DE SERVICIOS TERMINO A LAS 12:30 PM CON UN DELICIOSO REFRIGERIO GESTIONADO POR LA DELEGADA MUNICIPAL Y LOS COGESTORES.

AL REALIZARCE LA EVALUACIÒN DE LA ACTIVIDAD SE CONCLUYÒ QUE SE CUMPLIERON TODAS LAS ESPECTATIVAS EN CUANTO A ASISTENCIA Y CONTENIDO DE LA INFORMACIÒN QUE ENTREGARON CADA UNO DE LOS EXPOSITORES Y SE GENERO EL COMPROMISO PARA LA PROXIMA JORNADA DE SERVICIOS A REALIZARCE EL 20 DE NOVIEMBRE EN EL CORREGIMIENTO DE NARANJAL.

viernes, 15 de octubre de 2010

PRIORIZACION DE LOGROS EN QUINCHIA RISARALDA

En Reunión del COMPOS de Quinchia Risaralda realizada el 15 de octubre con el objetivo de priorizar los logros que a nivel municipal se consideran urgentes para atacar la pobreza extrema en el año 2011.


La estrategia JUNTOS con sus cogestores fue la pionera en dicho Comité de Politica Social, quienes proyectaron a los asistentes a identificar en primer plano una sesión de PLAN FAMILIAR; es así como y con plegable en mano cada una de las institucioines representadas enfatizaron en los Logros que institucionalmente trabajan en el que hacer diario con las comunidades de Quinchía.

Dando como resultado la priorización de los cinco(5) logros siguientes:
  • En la dimensión de Educación y Capacitación, el Logro nueve(9): " Los niños, niñas y jóvenes estamos estudiando".
  • En Salud el Logro catorce(14): "En Nuestra familia, todos asistimos a las actividades de promoción de salud".
  • En Nutrición el Logro veintidos(22): " La familia consume alimentos variados y de manera saludable".
  • En Habitabilidad el Logro treinta y dos(32): " Nuestra vivienda está construida con materiales seguros y adecuados".
  • En Dinamica familiar el Logro treinta y ocho(38): "En familia Coonversamos, tenemos normas claras y resolvemos nuestros conflictos adecuadamente".

De esta manera la Administración Municipal se articula con el objetivo de la Estrategia JUNTOS en reducir la Pobreza Extrema.




viernes, 8 de octubre de 2010

JORNADA DE SALUD ORAL

DOCTOR MUELITAS

La RED JUNTOS acompaña a las comunidades en las jornadas que se vienen adelantando por parte de la gobernacion y que generan beneficios para las familias en las distintas veredas del municipio.En este caso se tuvo la oportunidad de acompañar a la comunidad de la vereda miracampos y veredas aledañas a una gran jornada de salud oral donde se entregó el kit básico de higiene oral,se hizo fluorización y cepillado y se hicieron los diferentes procedimientos odontológicos de acuerdo a la necesidad de cada usuario.
Sin importar la lejanía de sus hogares los beneficiarios de la red juntos acudieron masivamente a esta jornada.Gran alegría y motivación mostraban los niños ya que aparte de recibir las recomendaciones para una buena higiene oral tuvieron la opotunidad de conocer en vivo al doctor muelitas.
Al finalizar el evento la comunidad agradeció y pidió que esta jornada se haga extensiva a otras veredas y corregimientos del municipio.


viernes, 1 de octubre de 2010

JUNTOS EN LA MESA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA

Se entiende por Primera Infancia, el periódo comprendido entre la concepción hasta los seis años de edad y se entiende por Atención Integral " el conjunto de acciones coordinadas con el fin satisfacer, tanto las necesidades esenciales para preservar la vida, como aquellas relacionadas con el desarrollo y aprendizaje humano, acorde a sus características, neceseidades e intereses.
En nuestro municipio se ha venido construyendo el plan para la atención integral a la primera infancia "PAI" Liderada por la Fundación GERMINANDO de la ciudad de Pereira.




La Estrategia Juntos, conciente de la importancia que tiene nuestra niñez no solo como futuro sino como presente en el desarrollo del municipio, se vincula a través de los cogestores acompañando este importante proceso.










El aporte hecho por los cogestores en esta mesa consiste en brindar información de las condiciones en que se encuentra la primera infancia tanto en la zona urbana como rural, en aspectos como salud, educación, recreación, nutrición, violencia intrafamiliar y dinámica familiar.


El Plan de Atención Integral a la Primera Infancia, tiene como objetivo general"implementar de manera integral, en el municipio de Quinchia en la zona rural y urbana, todas las acciones que garanticen el cumplimiento de los derechos de la primera infancia, permitiendo con ello el mejoramiento de su calidad de vida".