jueves, 30 de julio de 2009

SABADO JUNTOS- 25 DE JULIO



En esta ocasión la actividad se realizo en el Corregimiento de Santa Elena, donde hubo gran participación de la comunidad.


El tema central de la actividad se enfocó en la dinamica familiar, donde se dividieron en grupos según el numero de cogestores y se debatió sobre los diferentes temas que surgian en cada uno de los asistentes.















Comunidad de Santa Elena


Se vivio una tarde de recreación y esparcimiento familiar, nos integramos, compartimos y despejamos toda clase de dudas que surgian. Ademas tubimos la oportunidad de comernos un delicioso refrigerio con las comunidades aledañas al Corregimiento.















Queremos compartir con ustedes esta frase que se relaciona con el trabajo que estamos realizando con la comunidad, porque aunque existan contratiempos debemos continuar adelante para que la estrategia sea exitosa....


"A veces navegamos con el viento, a veces en contra; pero debemos navegar, no estar a la deriva, ni echar el ancla."

Cogestores Quinchia

miércoles, 22 de julio de 2009






El sábado pasado 18 de julio, se realizó una actividad en el corregimiento de Naranjal y veredas circunvecinas como son: La loma, Santa Maria, Dosquebradas, las cruces, el limón y todos los Jefes de hogares pertenecientes a las familias Juntos.

En esta actividad se socializó el tema de los Derechos Humanos y Deberes Ciudadanos, consagrados en nuestra constitución política. Actividad que fue muy bien recibida por toda la comunidad y de la que demostraron gran interés ya que es muy desconocida por una amplia mayoría de nuestros campesinos y personas que habitan la zona rural. Uno de los aspectos para resaltar de esta actividad, fue la masiva participación de las familias beneficiadas, haciendo preguntas y colocando toda la atención requerida para las diferentes explicaciones. También de que las familias se quedaron hasta finalizar dicha reunión.

Se tiene programado para el próximo 25 de julio, realizar el Sábado Juntos, en el corregimiento de Santa Elena, el tema a tratar tiene que ver con la Dinámica Familiar, se citarán igualmente las familias Beneficiadas de la Estrategia Juntos y de las veredas aledañas a dicho corregimiento.

martes, 21 de julio de 2009



DESDE LA VILLA DE LOS CERROS: “QUINCHIA RISARALDA”

HACEMOS APOLOGIA A LA CANCION QUE UNE TODOS LOS CORAZONES DE QUIENES HACEMOS PARTE DE LA RED JUNTOS, PARA QUE RECORRA CADA UNO DE LOS RINCONES DE NUESTRA QUERIDA COLOMBIA.
TE INVITAMOS PARA QUE ENTONEMOS LAS NOTAS… YO TENGO LA LLAVE



Yo tengo la llave que habla con sinceridad,
Yo tengo la llave que habla de la libertad.
Para que Colombia viva la felicidad…
Yo tengo la llave que abrirá nuestro hogar
Yo tengo la llave que abre puertas al hogar,
Yo tengo la llave que al cielo nos llevara,
Quiero volver este sueño realidad y dar la mano al que necesite más

CORO
“Y vamos, vamos a alegrar las caras tristes por las de felicidad,
Y ahora vamos a soñar con gritos de esperanza y un abrazo de verdad”

Abre tu ventana…
Siente un aire nuevo que cura los golpes desde el corazón
Y extiende las manos que cultivan sueños,
Las que en angustia tuvieron valor

CORO
“Y vamos, vamos a alegrar las caras tristes por las de felicidad,
Y ahora vamos a soñar con gritos de esperanza y un abrazo de verdad”

¡Por una Patria unida con prosperidad,
Que mire hacia adelante sin mirar atrás
Que con acción conseguirá sembrar
Sonrisas y mucha felicidad.
Ehi… tu tienes la llave ¡



CORO
“Y vamos, vamos a alegrar las caras tristes por las de felicidad,
Y ahora vamos a soñar con gritos de esperanza y un abrazo de verdad
Y vamos, vamos a alegrar las caras tristes por las de felicidad,
Y ahora vamos a soñar con gritos de esperanza y un abrazo de verdad”

Prendamos luces donde halla oscuridad
Pa’ que mas corazones comprendan nuestras razones
De querer sembrar el amor y la unidad.
Solo tu lo puedes lograr…yo tengo la llave que ahora sueño realidad




NO LO OLVIDES TU TIENES LA LLAVE…

jueves, 9 de julio de 2009


CONTACTOS INSTITUCIONALES...

El municipio de Quinchia tiene programadas unas reuniones que se realizaran en los proximos dias:

1...El dia 10 de Julio en horas de la tarde en el auditorio de la Alcaldia se realizara una capacitacion sobre " DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ".

2...El dia 14 de Julio se realizara con el ICBF una socializacion sobre la oferta de programas de dicha institucion.


SABADOS JUNTOS....

Los dias 18 y 25 del mes de Julio se realizaran los denominados " SABADOS JUNTOS ";
en los corregimientos de Naranjal y Santa Elena, los temas a tratar seran sobre los Derechos Humanos y se hara una integracion de todas las familias pertenecientes a JUNTOS.

miércoles, 8 de julio de 2009




EN EL MES DE JUNIO SE INICIO UNA SERIE DE VISITAS INSTITUCIONALES EN EL MUNICIPIO, CON EL PROPOSITO DE DAR A CONOCER LAS DIMENSIONES Y LOGROS DE LA ESTRATEGIA, AQUI MENCIONAREMOS ALGUNAS DE LAS ENTIDADES VISITADAS:


ENTIDAD Y ENCARGADO:



PALACIO DE JUSTICIA Dr. MARTHA ISABEL DUQUE ARIAS
E.S.E HOSPITAL NAZARETH JEFE. ELIZABETH HINCAPIE M.
COMISARIA DE FAMILIA Dr. JULIAN VINASCO VARGAS.
SEC. PLANEACION MPAL Dr. FRANCISCO J. HOYOS.
PERSONERIA MUNICIPAL Dr. MAURICIO GARCES OBANDO.
INDER QUINCHIA LIc. JHON JAIRO BAENA.
INSPECCION DE POLICIA Sr. OSCAR HOLGUIN (RURAL)

Sr. DANIEL FELIPE BERMUDEZ (URBANO)


ENTRE OTRAS ENCONTRAMOS:

REGISTRADURIA MUNICIPAL.
NOTARIA.
CERES.
JEFATURAS DE NUCLEO.
ESTACION DE POLICIA.
GOBERNADORES INDIGENAS.
CASA DE LA CULTURA.

DICHAS INSTITUCIONES ESTAN ENTERAMENTE COMPROMETIDAS A HACER PARTE DE LOS PROCESOS QUE VINCULEN A LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS DE LA ESTRATEGIA, PRESTANDO SUS SERVICIOS Y HACIENDO PARTE DE ELLA.

GRACIAS AL ENLACE INSTITUCIONAL QUE SE ESTA CREANDO Y CON LA GRAN ESPECTATIVA DE LA COMUNIDAD BENEFICIARA ESPERAMOS QUE NUESTRO MUNICIPIO CUMPLA CON LOS OBJETIVOS PARA QUE EN UN FUTURO NO NOS ENCONTREMOS CON FAMILIAS VIVIENDO EN ESTAS CONDICIONES:


“CONTEMPLANDO EL COMPROMISO DE LAS FAMILIAS PARA PROMOVER LA SUPERACION DE SU SITUACION, ESPERAMOS COMO EQUIPO DE COGESTORES CONTRIBUIR A ATACAR LAS TRAMPAS DE POBREZA, REDUCIR SU VULNERABILIDAD E INCENTIVARLAS A SU INSERCION AUTONOMA A LOS MECANISMOS DE PROTECCION SOCIAL, POR MEDIO DEL ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR, QUE ES NUESTRA PRINCIPAL LABOR.”



“GRACIAS A LA LABOR PUBLICITARIA DE LA ESTRATEGIA, LA COMUNIDAD SE ESTA APROPIANDO MUCHO MAS DE SU CONDICION DE BENEFICIARIOS Y ESTO LOS MOTIVA ENORMEMENTE A CUMPLIR CON EL PROCESO… ES IMPORTANTE DAR A CONOCER AL MUNICIPIO, DEPARTAMAENTO Y PAIS QUE LA ESTRATEGIA FUE CREADA CON UN FIN AL QUE TODOS PODEMOS LLEGAR TRABAJANDO EN EQUIPO”


“JUNTOS NO ES SOLO UNA ESTRATEGIA EN LA QUE INTERVIENEN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO, LA COMUNIDAD Y LA FIGURA DEL COGESTOR SOCIAL, TAMBIEN DETRÁS DEL TELON CONTAMOS CON UN EQUIPO DE PROFESIONALES QUE HACEN POSIBLE EL DESARROLLO DE DE ESTA Y CON QUIENES ESTAMOS ENORMEMENTE AGRADECIDOS. AMPARITO,JHON JAIRO Y SANDRA, MIL Y MIL GRACIAS”
HISTORIA DEL MUNICIPIO DE QUINCHIA

El municipio de Quinchía antiguamente se llamo Guacuma y valle de Chamburucúa. La tribus primitivas que habitaron la región eran: la guaquerama, que se asentaban en los alrededores de opírama extraía sal de las fuentes de la región; los Irra que vivían a orillas del río cauca y explotaban el oro de aluvión; los Tapascos que estaban por lados del Higo y del Batero y cultivaban la tierra por el sistema de terraza a la vez que eran magníficos alfareros

Los indígenas de estas tierras adoraban al dios Xixaraca, cuyo padre era el creador del universo. En lo mas alto del cerro Batero vivía la Diosa Michua quien era considerada diosa del valor y de la guerra.

En 1539 Jorge Robledo y Juan de vadillo llegaron hasta el poblado tapasco y al observar que las fortalezas estaban construidas en guadua que los indígenas llamaban “Quinchos” decidió llamar a la región Quinchía, es decir tierra de Quinchos.

El 29 de Noviembre de 1886 surge el actual Quinchía, día en el cual trasladaron los ornamentos y las imágenes del viejo al nuevo templo. Y en 1966 al crearse el departamento de Risaralda, Quinchía pasó a ser parte de esa nueva unidad administrativa.